Aquí tenéis el calendario de eventos programados.
Por una educación pública de calidad. Visita nuestra nueva web: ampatacona.com
Buscar este blog
viernes, 31 de marzo de 2017
Trobades 2017: programa
Informació sobre les Trobades 2017
Este diumenge, 2 d'abril, es celebren les XXX Trobades d'Escoles en Valencià. Com sabeu, enguany són a Albalat dels Sorells i, junt a la resta d'escoles d'Alboraia i de tota la comarca, la nostra escola participar... i ja van cinc anys!!!
Alboraia eixirà en la cercavila A. Hi havia una errada en la informació que us ha arribat en les carpetes i no hi apareixiem. Ens veiem al punt d'eixida de la cercavila A per anar junts!!
L'AMPA ha preparat un taller molt divertit, però n'hi haurà molts altres. Com sempre, serà un dia de festa. Amb el lema En valencià, creixem s'han organitzat tota una sèrie d'activitats que ens faran passar un dia fantàstic.
Aci teniu els horaris:
Ací teniu un video de presentació.
Per a tindre informació més completa, consulta el Tornallom en aquest enllaç.
Este diumenge, 2 d'abril, es celebren les XXX Trobades d'Escoles en Valencià. Com sabeu, enguany són a Albalat dels Sorells i, junt a la resta d'escoles d'Alboraia i de tota la comarca, la nostra escola participar... i ja van cinc anys!!!
Alboraia eixirà en la cercavila A. Hi havia una errada en la informació que us ha arribat en les carpetes i no hi apareixiem. Ens veiem al punt d'eixida de la cercavila A per anar junts!!
L'AMPA ha preparat un taller molt divertit, però n'hi haurà molts altres. Com sempre, serà un dia de festa. Amb el lema En valencià, creixem s'han organitzat tota una sèrie d'activitats que ens faran passar un dia fantàstic.
Aci teniu els horaris:
Ací teniu un video de presentació.
Per a tindre informació més completa, consulta el Tornallom en aquest enllaç.
En valencià, creixem!
En valencià, ens divertim!
En valencià, aprenem!
Vine a les Trobades!!!
domingo, 26 de marzo de 2017
Trobades 2017: preparant el taller
La setmana passada ens reunirem un grup de pares/mares/xiquets/xiquetes per a fer manualitats en família.
Igual que en anys anteriors es tractava de fer proves i triar la manualitat que més ens agrade, o que millor se'ns done, per a fer-la després al taller de les Trobades.
Vam començar per preparar tot el material:
Aci teniu algunes de les coses que van fer els nostres artistes:
Finalment, ens he decidit per fer titelles. A més de manualitats, ens serveixen per a jugar. Este és un dels possibles models:
Igual que en anys anteriors es tractava de fer proves i triar la manualitat que més ens agrade, o que millor se'ns done, per a fer-la després al taller de les Trobades.
Vam començar per preparar tot el material:
Aci teniu algunes de les coses que van fer els nostres artistes:
Finalment, ens he decidit per fer titelles. A més de manualitats, ens serveixen per a jugar. Este és un dels possibles models:
Us esperem el pròxim diumenge, 2 d'abril, a Albalat dels Sorells. Passeu-vos pel nostre taller i per tots els altres que hi haurà. Ho passarem molt bé!!
domingo, 12 de marzo de 2017
Aprobado el Proyecto Lingüístico del Centro (PLC)
Aprobado el Proyecto Lingüístico del Centro (PLC)
Siguiendo las instrucciones del Decreto de Plurilingüismo, el claustro de profesores del CEIP La Patacona redactó la propuesta del Proyecto Lingüístico del Centro (PLC), escogiendo el nivel Avanzado 1.
Puesto que la AMPA tiene un representante en el Consejo Escolar, la junta directiva reunida se comprometió a consultar a los asociados para poder decidir su voto. El procedimiento por el que se encuestó a los miembros de la AMPA se explica en otra nota de este blog.
En la encuesta realizada hubo una participación del 44%, obteniéndose 55,7% de votos a favor (Sí) y 44,3% de votos en contra (No). Por tanto, en reunión de la junta directiva de la AMPA se decidió que el voto de nuestro representante sería a favor (Sí). En este documento podéis encontrar información más detallada de los resultados de la encuesta.
El PLC fue votado en el Consejo Escolar el miércoles 8 de marzo, siendo aprobado con 15 votos a favor y 3 votos en contra.
Aprovat el Projecte Lingüístic del Centre (PLC)
Seguint les instruccions del Decret de Plurilingüisme, el claustre de professors del CEIP La Patacona va redactar la proposta del Projecte Lingüístic del Centre (PLC), escollint el nivell Avançat 1.
Ja que l'AMPA té un representant al Consell Escolar, la junta directiva reunida es va comprometre a consultar als associats per poder decidir el seu vot. El procediment pel qual es va enquestar als membres de l'AMPA s'explica en una altra nota d'aquest bloc.
En l'enquesta realitzada va haver una participació del 44%, obtenint 55,7% de vots a favor (Sí) i el 44,3% de vots en contra (No). Per tant, en reunió de la junta directiva de l'AMPA es va decidir que el vot del nostre representant seria a favor (Sí). En aquest document podeu trobar informació més detallada dels resultats de l'enquesta.
El PLC va ser votat en el Consell Escolar el dimecres 8 de març, sent aprovat amb 15 vots a favor i 3 vots en contra.
lunes, 6 de marzo de 2017
9 de març, vaga educativa
La Plataforma en Defensa de l’Ensenyament
Públic convoca vaga i
manifestació el pròxim 9 de març
La Plataforma en
Defensa de l’Ensenyament Públic, formada
per les organitzacions, FAPA-València, STEPV, FE CCOO PV, FeSP UGT PV, Escola
Valenciana, CAVECOVA, CGT, FAAVEM, FEPV, BEA, Campus Jove, Sindicat
d’Estudiants, FEU, FdE, Acontracorrent, Associació de Directors de Primària,
Associació de Directors de Secundària, Moviments de Renovació Pedagògica,
ADIDE, FAPA-Enric Valor, FAPA-Penyagolosa i Valencia Laica, convoca vaga educativa
i manifestació en les tres capitals valencianes, Castelló, València i Alacant
el pròxim 9 de març contra les retallades, les
revàlides i la LOMQE.
Amb els lemes #SIalaPública,
#NOalaLOMQE, #RevertirRetallades, #NOal3més2, les entitats
que configuren la Plataforma s’uneixen de nou a la convocatòria estatal, per a
fer una crida als centres educatius i a les comunitats educatives per a eixir
al carrer i dir no a la LOMQE i defensar l’ensenyament públic.
La Plataforma vol de nou manifestar el seu rebuig
a les continues retallades: increment de la càrrega lectiva del professorat,
descomptes en la nòmina per baixa, augment de les ràtios, imposició de 10 dies
lectius per cobrir les substitucions, etc. Aquestes retallades s’han vist
reflectides també en l’augment de la concertació, en la destrossa de les
infraestructures com al cas del presumpte robatori de CIEGSA i el BEI, la minva
de professorat i de recursos al sistema públic i un llarg etcètera que ha
significat la minva de la qualitat del nostre sistema educatiu públic. La
Plataforma també s’oposa a la privatització de l’ensenyament i la
mercantilització de la universitat que suposa el model 3+2.
La Plataforma diu NO a la LOMQE i n’exigeix la
derogació. És una llei regressiva, privatitzadora, antidemocràtica, segregadora
i ataca les llengües pròpies. La Plataforma diu SÍ a L’ENSENYAMENT PÚBLIC pel
qual s’ha lluitat des de fa tants anys. Per això convoca aquesta vaga i anima tota la comunitat educativa
–alumnat, pares i mares i treballadors/des de l’ensenyament- a secundar-la, de
totes les etapes educatives.
viernes, 3 de marzo de 2017
El próximo Proyecto Lingüístico del Centro (PLC)
Como ya sabéis, Conselleria de Educación ha publicado recientemente el decreto que establece el modelo lingüístico educativo, conocido como el Decreto de Plurilingüismo, sobre el que hemos informado varias veces en este blog.
Siguiendo las instrucciones del Decreto, el claustro de profesores del CEIP La Patacona ha redactado el Proyecto Lingüístico del Centro (PLC), que será votado por el Consejo Escolar el próximo miércoles 8 de marzo.
En el Consejo, la AMPA está representada por un miembro de la Junta con derecho a un voto. Esta AMPA se ha comprometido a consultar a sus asociados si aprueban o no este proyecto, y el voto de la AMPA en el Consejo escolar será el resultado de esta consulta.
Por ello hoy viernes 3 de marzo las familias socias de la AMPA han recibido en las mochilas de los niños, una hoja informativa (=papeleta) por cada niño socio, con el cuño del AMPA y la pregunta para la votación: sí o no al proyecto lingüístico del centro.
La votación de los asociados tendrá lugar el próximo lunes 6 de marzo.
Hay que depositar el voto en la urna habilitada a este efecto en la entrada del colegio.
EL PROYECTO LINGÜÍSTICO DEL CENTRO (PLC)
Para el diseño del PLC, el claustro de profesores del centro ha tenido en cuenta diferentes variables: el entorno del centro, características socio familiares (zona castellanohablante), los resultados de las evaluaciones de cursos anteriores, y tratar de compensar las diferentes líneas actuales para escoger el nivel de partida y las asignaturas que se impartirán en cada una de las lenguas.
El objetivo de esta propuesta de PLC es la normalización plena del valenciano, un dominio equilibrado del castellano y una competencia funcional de la lengua extranjera.
PROGRAMAS EN CURSO
En el curso actual 2016-2017, los programas lingüísticos en vigor en el CEIP La Patacona son los siguientes:
PPEC: PROGRAMA PLURILINGÜE DE ENSEÑANZA EN CASTELLANO
CICLO
|
ÁREAS
CASTELLANO
|
INGLÉS
|
ÁREAS EN
VALENCIANO
|
E.
INFANTIL
|
MÓDULOS
GLOBALIZADOS DE APRENDIZAJE
|
3 SESIONES
POR SEMANA
|
7 HORAS
SEMANALES
|
E.
PRIMARIA
|
RESTO DEL CURRÍCULUM |
ÁREA DE
INGLÉS
PLÁSTICA
|
ÁREA DE
VALENCIANO
CIENCIAS
SOCIALES
CIENCIAS
NATURALES
|
PPEV: PROGRAMA PLURILINGÜE DE ENSEÑANZA EN VALENCIANO
INMERSIÓN LINGÜÍSTICA (CENTRO UBICADO EN ENTORNO CASTELLANOHABLANTE)
CICLO
|
ÁREAS
CASTELLANO
|
INGLÉS
|
ÁREAS EN
VALENCIANO
|
E.
INFANTIL
|
3
SESIONES POR SEMANA
|
MÓDULOS
GLOBALIZADOS DE APRENDIZAJE
|
|
E.
PRIMARIA
|
ÁREA DE
CASTELLANO
Religión
/ Atención educativa
|
ÁREA DE
INGLÉS
PLÁSTICA
|
RESTO
DEL CURRÍCULUM
|
PROPUESTA DEL PROYECTO LINGÜISTICO
El claustro de profesores del CEIP La Patacona ha propuesto para el PLC el NIVEL AVANZADO 1 para el curso 2017-18 con esta aplicación por áreas:
Educación Infantil
NIVEL
|
ÁREAS EN
VALENCIANO
|
ÁREAS EN
INGLÉS
|
ÁREAS EN
CASTELLANO
|
E. INFANTIL 3 AÑOS
|
ÁMBITOS
DE
APRENDIZAJE
|
---
|
|
E. INFANTIL 4 AÑOS
|
ÁMBITOS
DE
APRENDIZAJE
|
3
sesiones/semana
|
---
|
E. INFANTIL 5 AÑOS
|
ÁMBITOS
DE
APRENDIZAJE
|
3
sesiones /semana
|
---
|
Educación Primaria
NIVEL
|
ÁREAS EN
VALENCIANO
|
ÁREAS EN
INGLÉS
|
ÁREAS EN
CASTELLANO
|
|
1º de PRIMARIA
|
ÁREA DE
VALENCIANO
C.
SOCIALES
C.
NATURALES
MÚSICA
E.
FÍSICA
RELIGIÓN
/ VALORES
|
ÁREA DE
INGLÉS
Plástica
|
ÁREA DE
CASTELLANO
Matemáticas
|
|
2º de PRIMARIA
|
ÁREA DE
INGLÉS
Plástica
|
ÁREA DE
CASTELLANO
Matemáticas
|
||
3º de PRIMARIA
|
CCO*
|
ÁREA DE
INGLÉS
Plástica
|
ÁREA DE
CASTELLANO
Matemáticas
|
|
4º de PRIMARIA
|
CCO*
|
ÁREA DE
INGLÉS
Plástica
|
ÁREA DE
CASTELLANO
Matemáticas
|
|
5º de PRIMARIA
|
CCO*
|
ÁREA DE
INGLÉS
Plástica
|
ÁREA DE
CASTELLANO
Matemáticas
|
|
6º de PRIMARIA
|
CCO*
|
ÁREA DE
INGLÉS
Plástica
|
ÁREA DE
CASTELLANO
Matemáticas
|
(*) CCO: Competencia Comunicativa Oral en inglés
DIFERENCIAS ENTRE EL NUEVO PROYECTO Y EL ACTUAL
Las principales diferencias con los programas anteriores son las siguientes:
- MÚSICA, E. FÍSICA, RELIGIÓN / VALORES: 4 sesiones** semanales en valenciano
- MATEMÁTICAS: 4 sesiones** semanales en castellano
(**) Las sesiones pueden ser de una hora o 45 minutos.
CERTIFICACIONES DE IDIOMAS
Además, al final de cada etapa, se recibirán las siguientes certificaciones de idiomas, según el cuadro de equivalencias del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas:
-Al acabar la Educación Primaria en el nivel AVANZADO, se certificará un nivel A1 en inglés y un A2 en valenciano.
-Si se opta por continuar en un IES, al acabar la Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) en el nivel AVANZADO, se certificará un nivel A2 en inglés y un nivel B2 en valenciano.
-Al acabar el Bachillerato en el nivel AVANZADO se certificará un nivel B1 en inglés y un nivel C1 en valenciano.
PROPUESTA DE CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN
La propuesta de calendario de implantación es la siguiente:
- Curso 2017-2018: Educación Infantil y 1º de Primaria
- Curso 2018-2019: 2º de Primaria
- Curso 2019-2020: 3º y 4º de Primaria
- Curso 2020-2021: 5º y 6º de Primaria
VOTACIÓN DEL PROYECTO EN EL CONSEJO ESCOLAR
El PLC será presentado y votado en el Consejo Escolar el día 8 de marzo.
Si no se llega a una mayoría cualificada de los 2/3 de los miembros del Consejo Escolar, la Conselleria competente en materia de educación determinará el nivel que se debe aplicar, después del informe previo argumentado atendiendo a las evaluaciones y el contexto del centro.
Para información detallada sobre este tema, aquí os dejamos texto íntegro del decreto de plurilingüismo aprobado el 27 de enero, todos los datos sobre las funciones y la composición del Consejo Escolar, y a continuación un resumen con los principales puntos del decreto.
miércoles, 1 de marzo de 2017
Hija, ¿Qué quieres ser de mayor?
Se acerca el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y desde la AMPA queremos celebrarlo de una forma especial: recordando a mujeres que han hecho grandes cosas que han cambiado el mundo, pero que no siempre están recogidas en los libros de Historia, Arte, Literatura, etc.
¿En quién estás pensando tú?
¿A qué mujer admiras?
¿Qué figura femenina te gustaría recordar?
Recordar a mujeres admirables ayuda a que nuestras hijas sueñen con ser científicas, deportistas, políticas, artistas, pilotos, escritoras, empresarias, astronautas... ¡Lo que ellas quieran!
Contarán con todo nuestro apoyo y con la formación necesaria para conseguirlo.
La AMPA te propone un reto: ¿Cuántas mujeres magníficas somos capaces de recordar?
Del 1 al 8 de marzo, entra en el grupo de Facebook de la AMPA y cuéntanos qué mujer te parece admirable.
Entre todos los participantes, sortearemos tres ejemplares del libro Las chicas son guerreras, de Irene Cívico y Sergio Parra.
¡¡Participa!!
Curso de Inteligencia Emocional
Desde la AMPA informamos que el curso de Inteligencia Emocional ya ha empezado a andar. La demanda de personas interesadas ha sobrepasado nuestras expectativas y se ha tenido que hacer dos grupos.
El pasado lunes 13 de febrero tuvimos la charla de lanzamiento, de asistencia libre y gratuita, en la que se lanzaron las pinceladas de lo que será el curso. Adjuntamos presentación que utilizó el ponente y fotos del momento.
El primer grupo de 20 personas comenzó el curso el pasado lunes 27 de febrero, siendo las próximas sesiones el 13 y 27 de marzo, el 10 de abril y el 8 y 22 de mayo.
El segundo grupo comenzará la primera sesión el próximo lunes 20 de marzo, siendo las siguientes sesiones el 3 de abril, el 15 y 29 de mayo y el 6 y 12 de junio. De momento quedan libres 4 plazas en este segundo grupo. ¡Animaos!
Desde la AMPA damos las gracias a todas las personas que se han interesado en este curso de Inteligencia Emocional. ¡Seguro que contribuimos a hacer una sociedad mejor!
Un saludo.
El pasado lunes 13 de febrero tuvimos la charla de lanzamiento, de asistencia libre y gratuita, en la que se lanzaron las pinceladas de lo que será el curso. Adjuntamos presentación que utilizó el ponente y fotos del momento.
El primer grupo de 20 personas comenzó el curso el pasado lunes 27 de febrero, siendo las próximas sesiones el 13 y 27 de marzo, el 10 de abril y el 8 y 22 de mayo.
El segundo grupo comenzará la primera sesión el próximo lunes 20 de marzo, siendo las siguientes sesiones el 3 de abril, el 15 y 29 de mayo y el 6 y 12 de junio. De momento quedan libres 4 plazas en este segundo grupo. ¡Animaos!
Desde la AMPA damos las gracias a todas las personas que se han interesado en este curso de Inteligencia Emocional. ¡Seguro que contribuimos a hacer una sociedad mejor!
Un saludo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)